Biografía
de René descartes
“Vivir sin filosofar
es, propiamente, tener los ojos cerrados, sin tratar de abrirlos jamás.”
“La matemática es la
ciencia del orden y la medida, de bellas cadenas de razonamientos, todos
sencillos y fáciles.”
1596 –
1650 Francia
Filósofo,
científico y matemático Frances,
Considerado
fundador de la filosofía moderna.
8 años:
mandado a la escuela jesuita donde permaneció 8 años
1616:
licenciado en derecho
1618:
entro al servicio del príncipe Nassau
1623 –
1624: Peregrinaje por Italia
1624 –
1628: permanencia en Francia
1628:
traslado a holanda
1637:
publicación de “Ensayos filosóficos”
1641:
“Meditaciones metafísicas”
1644:
“Los principios de la filosofía”
1650:
Muerte por neumonía.
Descartes estableció: "En nuestra búsqueda del camino
directo a la verdad, no deberíamos ocuparnos de objetos de los que no podamos
lograr una certidumbre similar a las de las demostraciones de la aritmética y
la geometría". Por esta razón determinó no creer ninguna verdad hasta
haber establecido las razones para creerla. El único conocimiento seguro a
partir del cual comenzó sus investigaciones lo expresó en la famosa sentencia:
Cogito, ergo sum, "Pienso, luego
existo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario